La uña de gato es reconocida por la ciencia moderna por poseer múltiples propiedades beneficiosas para el organismo. Es un gran antiinflamatorio, antioxidante e inmunoestimulante, tradicionalmente utilizado en casos de artritis, prostatitis, amigdalitis y hemorroides y para fortalecer el organismo frente a diferentes enfermedades corrientes como la gripe y el resfrío.
En la actualidad, es también utilizada como coadyuvante en el tratamiento de cáncer y deficiencias inmunológicas.
Nuestra uña de gato proviene de bosques primarios manejados sosteniblemente por la comunidad nativa Quechua-Lamista Chirik Sacha de la Región San Martín. El trabajo de aprovechamiento cuenta con el acompañamiento del Programa Nacional de Conservación de Bosques del MINAM, del SERFOR y del Laboratorio Takiwasi. Permiso de Aprovechamiento: RDE 246-2018/GRSM/DEACRN.
Presentación: corteza interna del tallo de uña de gato (Uncaria tomentosa) deshidratada en fibras. Bolsa de polietileno por 100 gramos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.